INTRODUCCIÓN A LA TABLA PERIÓDICA
Aunque Dmitri Mendeleiev es considerado a menudo el "padre" de la tabla periódica, su estructura actual es el fruto del trabajo de muchos científicos.
Orígenes
Un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de los elementos individuales. Aunque elementos como oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento tuvo lugar en 1669 cuando Hennig Brand descubrió el fósforo.Durante los siguientes 200 años, se adquirió un gran conocimiento sobre las propiedades de los elementos y de sus compuestos. En 1869, habían sido descubiertos un total de 63 elementos. Como el número de elementos conocidos iba creciendo, los científicos empezaron a buscar patrones en sus propiedades y a desarrollar esquemas para su clasificación.
Los
últimos cambios importantes en la tabla periódica son el resultado de los
trabajos de Glenn Seaborg a mediados del siglo XX, empezando con su
descubrimiento del plutonio en 1940 y, posteriormente, el de los elementos
transuránidos del 94 al 102.Seaborg, premio Nobel de Química en 1951,
reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la
serie de los lantánidos.
LINEA DEL TIEMPO UN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA

Recursos de interés